Aún no es tiempo de declarar impuestos… ¡pero sí de prepararte!

Aunque la temporada de declaración de impuestos todavía no ha comenzado, noviembre es un momento ideal para organizarte y planear con anticipación. Prepararte ahora puede ayudarte a reducir estrés, evitar errores y sorpresas, y hacer que tu próxima declaración sea mucho más sencilla.

En este boletín informativo te contamos como prepararte y que es importante saber para la próxima temporada de impuestos.

 

Reúne tus documentos con anticipación

Tener todos tus documentos organizados es el primer paso para una declaración sin problemas. Algunos de los documentos más comunes que podrías necesitar incluyen:

  • Formularios de ingresos: W-2 de tus empleadores, 1099 de trabajos independientes o inversiones.

  • Recibos de deducciones y créditos: gastos médicos, educativos, donaciones a organizaciones sin fines de lucro, gastos de cuidado infantil, entre otros.

  • Comprobantes de impuestos pagados: pagos estimados de impuestos, impuestos estatales o locales, impuestos de propiedad, etc.

Organizar estos documentos desde ahora te ayudará a evitar carreras de último minuto y errores por información faltante.

Encuentra el listado de documentos que pueden aplicar en ediciones anteriores de nuestro boletín informativo: www.vitalatino.org/boletin/impuestos-sin-sorpresas

 

Cambios importantes para la siguiente temporada de impuestos 

Es normal que cada año existan actualizaciones en los creditos y limites de ingresos que pueden aplicar a tu declaración. Para esta temporada, algunos de los cambios que han sido anunciados hasta la fecha son:

  • Incremento de la deduccion estandar: La deducción estándar es un monto de tus ingresos que no genera impuestos. No necesitas justificar gastos para usarla y la cantidad depende de tu estado civil. Para el año fiscal 2025, Los montos son:

    • Solteros / casados presentando por separado: $15,750.

    • Jefes de hogar: $23,625.

    • Casados presentando conjuntamente: $31,500.

  • Deducción por interés de préstamo para vehículo: Bajo la nueva ley, para ciertos vehículos elegibles adquiridos en el período aplicable, los contribuyentes pueden deducir hasta $10,000 de interés de préstamo por año, sujeto a condiciones (vehículo elegible —p. ej. ensamblado en EE. UU.— y límites de ingreso que generan “phase-out”). Verifica si el vehículo y tus ingresos califican antes de aplicar esta deducción. Puedes leer más en: www.hrblock.com/tax-center/filing/adjustments-and-deductions/deducting-car-loan-interest/

  • Deducción por horas extra (“overtime deduction”): Para los pagos calificados por horas extra, la nueva ley permite para 2025‑2028 una deducción de hasta US $12,500 (o US $25,000 para presentación conjunta) para ciertas personas cuyos ingresos modificados estén por debajo del umbral de US $150,000 (o US $300,000 en conjunto).

  • Impuestos en propinas: Para el periodo fiscal 2025, los empleados y trabajadores a cuenta propia en ocupaciones que tradicionalmente reciben propinas (como meseros, peluqueros, conductores de rideshare, etc.) pueden deducir hasta $25,000 en propinas de sus ingresos sujetos a impuestos federales. Es importante mencionar que las propinas siguen sujetas a los impuestos de Seguro Social y Medicare (incluidas en el impuesto al trabajo a cuenta propia para contratistas). Ocupaciones beneficiadas https://www.irs.gov/newsroom/treasury-irs-issue-guidance-listing-occupations-where-workers-customarily-and-regularly-receive-tips-under-the-one-big-beautiful-bill

  • Subsidios del ACA: Se han anunciado cambios que pueden reducir algunos subsidios del Mercado de Salud para ciertas personas. Esto puede traducirse en costos de seguro más altos en años posteriores para quienes pierdan parte del subsidio; sin embargo, el impacto exacto depende del caso y del año fiscal. Para muchos contribuyentes eso no cambia la declaración 2025 pero sí es algo a vigilar para planificar 2026.

Recuerda que cada situación es diferente. Consulta con un profesional para entender cómo estos cambios podrían afectar tu presentacion de impuestos.




Como prepararte hoy

  • Organiza tus W-2, 1099, recibos y comprobantes en una carpeta (física o digital).

  • Si recibes propinas o haces horas extra, lleva un registro claro de lo recibido y cualquier reparto de propinas.

  • Si compraste un vehículo en 2025 y piensas reclamar la deducción de intereses, conserva el contrato de préstamo, el VIN y comprobantes de compra.

  • Revisa cambios en tu familia o empleo (matrimonio, nacimiento, mudanza, cambio de trabajo) y consulta con un asesor si no estás seguro.

La preparación temprana es clave para reducir estrés y aprovechar todos los beneficios fiscales que te corresponden. Organizarte desde ahora te permitirá enfrentar la temporada de declaración de impuestos con más tranquilidad y confianza.


¿Necesitas ayuda para verificar qué documentos necesitas en tu próxima declaración de impuestos? Te invitamos a nuestra Clínica de Impuestos el miércoles 12 de noviembre. Durante la cita, te ayudaremos a revisar tu declaración anterior y a proyectar la próxima, asegurándonos de que todo esté en orden.

Solicita tu cita hoy mismo y aprovecha esta oportunidad para prepararte con anticipación. Más información en: www.vitalatino.org/calendario-vita/ct-12nov25.

Equipo Buenas Finanzas

Somos tu aliado para un futuro financiero brillante y lleno de esperanza.

Next
Next

Guía rápida sobre la calificación de crédito