El mercado de Salud - Lo que necesita saber para 2026

En estos tiempos, cuando los costos de servicios médicos son tan altos que pueden afectar la economía del hogar a largo plazo, es importante tener medidas preventivas, no solamente para proteger tu salud, sino también tus gastos.

Los seguros médicos, al igual que los seguros de vehículos, se pagan de forma mensual a la compañía aseguradora, independientemente de si se usan o no.

En Estados Unidos, para que más familias pudieran costear una póliza, el gobierno creó el Affordable Care Act (ACA, también conocido como Obamacare), que ofrece subsidios (créditos para el pago de primas) para ayudar a cubrir el seguro. Algunas primas individuales para 2026 pueden rondar los $500 al mes (sin subsidios).

Vale la pena mencionar que el Health Insurance Marketplace (mercado de salud) es la “tienda” en linea donde puedes ver, comparar y comprar planes de seguro según las reglas de la ACA. Aquí también se gestionan los subsidios si calificas, y es el lugar donde los agentes de seguros administran tu cobertura.

Para calificar a estos subsidios, el núcleo familiar debe estar dentro de un rango de ingresos anual (verificado en la declaración de impuestos) y —en el caso de inmigrantes— cumplir con requisitos migratorios específicos. Tocamos el tema en un boletin anterior, Seguros medicos: www.vitalatino.org/boletin/salud

Este año, 2025, se introdujeron cambios que afectarán las pólizas que entren en vigencia en 2026. Previendo el efecto que esto tendrá en las finanzas personales, Buenas Finanzas Carolinas pidió el apoyo de los Navegadores de Salud del Centro de Apoyo Legal de Charlotte para conocer más de estos cambios. Le invitamos a ver la entrevista en este vínculo.

Es importante aclarar que estos cambios no afectan las pólizas vigentes en 2025; las coberturas de ese año se incluirán en la próxima declaración de impuestos según corresponda.

Es importante saber para 2026: 

  • DACA: Las personas beneficiarias de DACA ya no son elegibles para subsidios del ACA. Quienes recibían este beneficio dejarán de recibir el subsidio —efectivo desde agosto de 2025— y recibirán una notificación por correo. Si usted es beneficiario de DACA y no ha sido removido del seguro, contacte al agente que gestionó su inscripción para evitar tener que devolver primas otorgadas por error.

  • Eliminación del límite de repago: Si recibió más subsidio del que le correspondía porque sus ingresos fueron mayores a lo reportado u otra razón, podría tener que devolver el monto completo; ya no aplican los límites de repago reducidos que existían antes. En años anteriores, esos límites iban desde $375 hasta $3,250.

  • Exclusión por estatus migratorio: Ciertas personas con estatus legal, pero sin historial laboral en Estados Unidos (por ejemplo, algunos adultos mayores con visas o permisos temporales), perderán acceso al ACA y a la ayuda financiera.

  • Fin de subsidios especiales (PTC): Los subsidios temporales que reducían la prima mensual terminan; esto incrementará los costos de las primas y puede afectar también a quienes no reciben subsidios, pues el mercado en general puede volverse más caro.

  • Renovación automática: Revise el costo de su póliza antes de aceptar la renovación automática. Así podrá proyectar cómo afectará su presupuesto el posible incremento en la prima. Tenga en cuenta que pueden existir planes más económicos que cubran lo que realmente necesita.

  • Fin del periodo especial de inscripción: Las personas con ingresos por debajo del 150% del nivel federal de pobreza ya no cuentan con un periodo de inscripción especial; deberán usar el periodo regular de inscripción para solicitar cobertura.

Fuentes:
-        www.nilc.org/resources/affordable-care-act-for-daca-recipients-a-guide-to-apply/
-        www.kff.org/affordable-care-act/8-things-to-watch-for-the-2026-aca-open-enrollment-period/

Si tiene dudas sobre su cobertura para 2026, contacte a su agente de seguros. También puede comunicarse con los Navegadores de Salud del NC Navigator Consortium: https://ncnavigator.org/. Ellos ofrecen información sin costo y sin intención de venta.


Si decide mantener su seguro médico y necesita ayuda para ajustar su presupuesto ante el aumento de primas, ¡Buenas Finanzas Carolinas le apoya! Inicie su proceso de consejería financiera personalizada con nuestros consejeros certificados. Le ayudaremos a balancear su presupuesto y a preparar sus finanzas para la temporada de impuestos.

Visite www.vitalatino.org y busque “Haz tu cita con consejero” en el menú.

Equipo Buenas Finanzas

Somos tu aliado para un futuro financiero brillante y lleno de esperanza.

Next
Next

Aún no es tiempo de declarar impuestos… ¡pero sí de prepararte!