Tu reporte de crédito y su importancia

Para Buenas Finanzas Carolinas, agosto ha sido el mes para revisar y corregir errores en el reporte de crédito. Puedes consultar todos los consejos en nuestro Facebook e Instagram. En resumen, tener un buen crédito en Estados Unidos abre muchas puertas: desde comprar una casa o un carro, hasta acceder a mejores tasas en préstamos o tarjetas de crédito.

Para cerrar el tema, en este boletín te compartimos lo básico que debes saber sobre tu reporte de crédito, cómo revisarlo y qué acciones tomar si hay información incorrecta.

¿Qué es el reporte de crédito?

El informe de crédito funciona como tu “historia financiera", donde se registran datos personales, cuentas abiertas y cerradas, pagos puntuales o atrasados, deudas pendientes e incluso si alguna vez has estado en cobranza. Esta información la recopilan empresas especializadas que pueden obtenerla de diversas fuentes, por lo que es posible que algunas tengan ciertos datos y otras no.

¿Errores en mi reporte de crédito?

Como en todo sistema de información, con el tiempo pueden aparecer errores en tu reporte de crédito. Por eso es fundamental revisarlo con atención y confirmar que los datos sean correctos. Fíjate en tu información personal (nombre, dirección, número de seguro social o ITIN), en las cuentas activas que realmente sean tuyas y en el historial de pagos que refleje si cumpliste a tiempo. También revisa las consultas de crédito para saber quién ha tenido acceso a tu reporte.

Entre los errores más comunes que podrías encontrar están: pagos marcados como atrasados, aunque los hayas hecho puntualmente, deudas ya liquidadas que siguen apareciendo, cuentas que nunca abriste o información personal incorrecta.

Estos errores no siempre son señal de fraude. Muchas veces ocurren porque un acreedor reportó mal tu información, se mezclaron datos de otra persona con un nombre o número similar, una cuenta ya pagada sigue activa en el sistema o se duplicaron registros. Aunque parezcan detalles pequeños, pueden reducir tu puntaje de crédito o dar una imagen equivocada de tu responsabilidad financiera.

 

¿Cada cuánto revisar el reporte de crédito?

Es recomendable revisar tu reporte al menos una vez al año. Sin embargo, si estás planeando hacer una compra grande, como una casa o un carro, es mejor revisarlo con más frecuencia para asegurarte de que todo esté en orden. Puedes encontrar más información en www.usa.gov/es/informes-credito.

Como obtener tu reporte de crédito:

Todo sobre disputas de crédito

Si encuentras un error en tu reporte, tienes derecho a disputarlo. Esto significa que puedes pedir a la agencia de crédito que investigue y corrija la información incorrecta.

El proceso puede ser un poco técnico, pero lo esencial es:

  1. Identificar el error.

  2. Presentar tu disputa con evidencia.

  3. Esperar la respuesta de la agencia (tienen 30 días para investigar).

Para más detalles sobre cómo hacer una disputa correctamente, te invitamos a leer nuestro boletín anterior: “Las disputas de Crédito” en www.vitalatino.org/boletin/disputa-credito.

Consejos preventivos

Protege tu información personal: no compartas tu SSN o ITIN a menos que sea necesario.

Guarda tus estados de cuenta: te servirán de evidencia si necesitas corregir un error.

Activa alertas en tu banco: para detectar movimientos sospechosos a tiempo.

No ignores tu crédito: entre más pronto detectes un error, más fácil será corregirlo.

Considera congelar tu reporte de crédito: limitas el acceso a tu reporte, puedes “descongelarlo” cuando lo necesites. Encuentra más información en www.usa.gov/es/congelar-credito.


En Buenas Finanzas Carolinas entendemos que el reporte de crédito puede ser confuso. Por eso ofrecemos la posibilidad de hacer un “soft pull” (una revisión educativa que no afecta tu puntaje) y analizar contigo cada detalle de tu reporte.

Nuestro equipo te ayuda a identificar errores, entender cómo mejorar tu crédito y tomar pasos concretos hacia tus metas financieras. Agenda una cita con nosotros y comienza a tomar control de tu futuro financiero. Llena el formulario en www.vitalatino.org/solicita-cita-financiera.

Equipo Buenas Finanzas

Somos tu aliado para un futuro financiero brillante y lleno de esperanza.

Previous
Previous

Tips para cerrar el año con finanzas saludables

Next
Next

Las disputas de crédito: tu derecho y responsabilidad